PRECAUCIÓN AMIGO INNOVADOR
TU ENEMIGO ES EL VALLE DE LA MUERTE
Palabras clave:
innovación, valle de la muerte, ciclo de vidaResumen
La expresión ”valle de la muerte” en el ámbito de la innovación, se refiere al espacio ”vacío” que aparece tras finalizar las fases de desarrollo y puesta en marcha de una idea, hasta conseguir su plena aceptación por el mercado o por el usuario final.
Cruzar el ”valle de la muerte” requiere superar una serie de barreras de diferente naturaleza y específicas del ámbito de la innovación donde nos movamos: consumo, sector industrial, servicios, energía, transporte o defensa y seguridad, entre otros.
El interés en analizar en detalle estas barreras, reside en que la mayoría de los fracasos en el proceso de la innovación ocurren durante el tránsito del ”valle de la muerte” al que nos referimos, precisamente cuando las fases de investigación y desarrollo (I+D) se declaran finalizadas, se han realizado tremendos esfuerzos personales y materiales, y el lanzamiento al mercado ya está en marcha.
La primera parte de este artículo indaga en los orígenes del concepto de valle de la muerte en distintos ámbitos, para ayudar a interpretar sus diferentes significados según el campo de trabajo donde nos movamos. La segunda parte se centra en analizar en más detalle dos barreras destacadas entre las causas de fallo de la innovación en sus etapas finales, como son la financiación del I+D y la madurez de la tecnología, profundizando en el impacto de esta última en los programas del sector de defensa.
Por razones de extensión, hemos dejado para un segundo artículo abordar las barreras asociadas al lanzamiento al mercado de productos tecnológicamente innovadores, cuyo éxito o fracaso es muy sensible a la estrategia de marketing, especialmente en el caso de innovaciones tecnológicas rompedoras.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Puente de Hierro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los terminos de la licencia pueden consultarse en : Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0